Ley de la dualidad. A la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes. La Ley de la dualidad nos dice que cuando se crea una nueva categoría, los escalones de la escalera perteneciente a esa nueva categoría enseguida se llena de empresas, pero a la larga la guerra en esa categoría acaba […]
7ª Ley. Ley de la escalera
Ley de la escalera. La estrategia que vaya a utilizar, depende del escalón que ocupe en la escalera. Por supuesto, la mejor opción es ser el primero en la mente del consumidor, o ser el primero en crear una nueva categoría. Si esto no es posible… no pasa nada, también hay opciones para el segundo, […]
Recortes con la crisis ¿Dónde hay que hacerlos?
Cuando llegan los malos tiempos, lo que hacen las empresas son recortes. Lo primero que recortan las empresas es a su vez lo más importante: marketing, recursos humanos e innovación. Luego resulta que las crisis son más duras de lo que se pensaba. No es de extrañar. Kotler nos dice que si hay que si […]
Sarah Ferguson y un Networking muy lucrativo
El otro día hablaba sobre Arthur Andersen y la importancia de la reputación. Hoy, consultando los diarios he encontrado otra noticia sobre reputación que me ha llamado la atención. No, no me refiero a Caja Sur, no quiero entrar en política. En este caso, es un tema de personas físicas, de Sarah Ferguson. Y sí, […]
6ª Ley. Ley de la exclusividad
Ley de la exclusividad. Dos empresas no pueden tener la misma palabra en la mente de los clientes. En el libro «Las 22 leyes inmutables del Marketing», Al Ries y Jack Trout, nos dicen: “cuando uno de sus competidores se ha apoderado de una palabra o posición en la mente de los clientes; es inútil […]
5ª Ley. Ley de la concentración
Ley de la concentración. El concepto más poderoso en marketing es apropiarse de una palabra. La Ley de la concentración nos dice que una empresa puede llegar a tener un éxito increíble si puede encontrar la manera de apropiarse de una palabra en la mente del consumidor, de forma que asocie su marca a la categoría […]
4ª Ley. Ley de la percepción
Ley de la percepción. El marketing no es una batalla de productos, es una batalla de percepciones. La gente piensa que a la larga el mejor producto vencerá. Están equivocados. El producto no es el rey, lo es la gestión de la comunicación, que creará unas percepciones u otras, por supuesto el producto luego debe […]
3ª Ley. Ley de la mente
Ley de la mente. Es mejor ser el primero en la mente, que el primero en el punto de venta. La Ley de la mente no está en contradicción con la primera ley (es mejor ser el primero que el mejor), sino que la modifica o complementa. Si es importante estar en el punto de venta […]