En un artículo anterior hablamos sobre la evolución de la dirección estratégica, pero hoy vamos a profundizar en el concepto hablando de los distintos niveles de la estrategia.
3 niveles de la estrategia.
Como regla general podemos definir tres niveles de la estrategia, algo que se observa mejor en grandes empresas y diversificadas. En aquellas que tienen un mercado menor, compiten con menos productos o son empresas de mercados más locales, pueden tener menos.
1. Estrategia corporativa o de empresa.
En este nivel de la estrategia ponemos en relación con la empresa con su entorno. Es un plan más general de actuación destinadas a establecer posiciones en el mercado. Decisiones más generales.
2. Estrategia de negocio.
Aquí nos centramos en el plan de actuación para un negocio concreto de los distintos que pueda tener las empresas o de cada una de las unidades de negocio que tenga la empresa. Se puede llamar también “estrategia divisional”.
Aquí tratamos de establecer como se va a aplicar de forma óptima las actividades que corresponden a cada una de las unidades de negocio, de forma individual. Tratamos de definir como establecer una posición competitiva mejor, pero desde la unidad de negocio y no la dirección de la empresa.
3. Estrategia funcional.
Es nivel es el más operativo. Tratamos de definir cómo usar y utilizar los recursos (económicos, materiales, habilidades, etc.) de cada unidad funcional, por lo que va íntimamente ligada al nivel anterior.
Tratamos de que esos recursos se utilicen de la mejor forma posible por los que van a llevar a cabo la actividad (que en el fondo son los que mejor lo conocen).
Componentes de la Dirección estratégica.
El siguiente cuadro lo aplicaremos en todo, pero de forma diferente a cada nivel. Por tanto, cada uno de los niveles tienen los cuatro componentes, pero con diferentes enfoques.
Niveles de la estrategia.
Cuervo (1995)
Como podemos observar en la matriz anterior, hay una estrecha relación en tres los distintos niveles o unidades de negocio de la empresa. Se necesita una estrategia cohesionada y coherente a todos los niveles para poder optar al éxito.
Lo que también se observa es que las decisiones de un nivel superior condicionan las decisiones de un nivel inferior.
Deja una respuesta