Muchas empresas, en el momento de diversificar sus actividades, sienten la tentación de poner su marca a los nuevos productos. Piensan que el hecho de tener una marca fuerte y líder les permitirá extender el éxito a éstos. Es evidente que desconocen la “Ley de la extensión de línea”. Un ejemplo de ello es el del Grupo Leche Pascual.
En esta ocasión Amazon diversifica, pero de otra forma. Ha querido entrar en el negocio de la moda y para ello, en lugar de usar su marca o una similar o creada ex profeso, ha comprado por 80 millones de euros la empresa BuyVip para operar en el mercado Europeo, y está en trámites de hacer lo mismo con el segundo operador europeo, Showroomprive.com.
En principio, tanto el equipo directivo como los trabajadores de BuyVip seguirán trabajando en la empresa (digo en principio porque después de ver a Movistar con Tuenti… me lo creo todo).
Personalmente me parece una estrategia genial, Amazon diversifica pero con cabeza. Sabiendo que puedo debilitar mi marca y teniendo la suficiente liquidez… compro a las empresas punteras del sector y empiezo perfectamente posicionado y con todo el Know How.
En cualquier caso, Amazon también ha caído en más de una ocasión en la extensión de línea, de hecho en su página se puede encontrar casi de todo (juguetes, ropa…). Sin embargo, cuando le preguntas a la gente qué es Amazon ¿Qué te contestan?, la mayoría que es una página de venta de libros. Evidentemente.
Raúl Peñaloza dice
Amazon es un gigante, es increíble. Lo uso desde hace varios años y es una experiencia genial, sobre todo, cuando recibes el producto, que como bien dices, han sido libros.
He visto que han expandido su oferta ero, ¿quién compraría una chaqueta en Amazon? Sí creo que necesitan usar otra marca, otro nombre e implantar su sistema.
Considero que su estrategia es genial. de todo lo que he comprado en Amazon, nunca he quedado desfraudado.
Álvaro dice
Creo que lo mejor de Amazon es que suele dejar siempre a sus clientes satisfechos. No conozco a nadie que haya comprado y esté defraudado. Es más, un profesor de la Universidad de Valencia que compra bastante en Amazon me comentó que le hacen regalos personalizados (Tazas, porta bolis,…).
Superar las expectativas de los clientes siempre es una buena estrategia.