La propuesta única de venta (Unique Selling Proposition) es un principio propuesto por Rosser Reeves, que nos viene a decir que cada producto (marca, producto, gama,…) debe buscar su diferenciación en el beneficio principal o más importante para su target, potenciarlo y comunicarlo. Tratar de comunicar muchos beneficios dispersa la atención y crea confusión, así […]
Google Voice la competencia de Skype
El miércoles pasado Google lanzaba su sistema de llamadas gratuitas a través de Gmail que funciona para teléfonos tradicionales (ni móviles, ni números especiales de momento y hasta donde yo sé) en los países de Canadá y Estados Unidos, Google Voice. También hay que decir respecto a las llamadas, que son gratuitas dentro del propio […]
Carrefour demanda a una cadena china
Lo de la copia de productos por parte de China empieza a formar parte ya de la historia y de la idiosincrasia de ese país, al menos durante los últimos veinte años. Esperemos que en un futuro cambien. Pero la noticia que leí ayer va más lejos de lo que yo podía imaginar. Ahora le […]
Telefónica compra Tuenti
Telefónica ha alcanzado un acuerdo con los accionistas de Tuenti (junta directiva y empresa de capital riesgo) para comprar el 85% de la red social más importante de España, el resto de las acciones permanecerá en manos de los directivos. En esencia podemos decir que Telefónica compra Tuenti. Telefónica compra Tuenti Tuenti es la mayor red […]
Burguer King se reinventa
Burguer King se reinventa, aunque en este caso la iniciativa se llama Whopper Bar y parece que ya tiene cierto tiempo, de hecho se instaló en el aeropuerto de Málaga en marzo de este año por primera vez en España. El concepto es básicamente una barra de bar donde puedes personalizar el producto estrella de […]
Compromisos Bancaja, otra forma de hacer y comunicar
La política de comunicación y relación con los clientes de Bancaja ha sido la que más me ha llamado la atención de los últimos años, en lo que a entidades financieras se refiere. Después de años de mensajes indefinidos donde todo era un “Hablamos”, “Adelante” o “Queremos ser tu banco”, llegó Bancaja y dijo aquello […]
22ª Ley. Ley de los Recursos
Ley de los Recursos. Sin los fondos adecuados, una idea no despegará del suelo. La Ley de los Recursos nos muestra una cruel realidad. Sin el dinero suficiente no hay idea, por buena que sea, que despegue del suelo. Muchos idealistas piensan que todo lo que necesitan es una idea, la gran idea, y que a […]
21ª Ley. Ley de la Aceleración
Ley de la Aceleración. Los programas que triunfan no se construyen sobre caprichos, sino sobre tendencias. Como dicen los autores en su libro, los caprichos son algo similar a una ola, algo pasajero que sube y baja. Algo a corto plazo que siendo rentable no se sostiene en el tiempo. Las modas son similares, porque […]