Pero últimamente he visto a Porsche un poco desenfocada. Dicen que el modelo Cayenne les salvo de la ruina, quizás sea verdad o quizás sea un rumor. Si es verdad, tenían una excusa, pero desde luego, en mi opinión, eso no es un Porsche. No me confundan, no dudo de su calidad como vehículo o sus prestaciones, es una auténtico cochazo, pero eso no es un Porsche, al igual que tampoco me imagino un Ferrari diesel.
A mi juicio, con esos movimientos Porsche se desenfoca, por que cuando cerramos los ojos y pensamos en esta marca ¿qué es lo que vemos? Mi imagen es la de un deportivo de dos puertas, sin apenas maletero, biplaza o con dos asientos traseros ridículos, pequeño y ágil, de motor trasero, con unos faros prominentes, y rápido, muy rápido.
Tras el Cayenne han venido unos movimientos que no he entendido, sacaron el modelo Cayman, que estéticamente me gusta pero no lo entiendo, han remozado el Boxster (el coche para los que no se pueden permitir un 911) y el modelo más absurdo de todos, el Panamera. Cuando comento esto con amigos todos me saltan al cuello diciéndome que es un muy buen coche, y estoy de acuerdo, pero es un muy mal Porsche. El Panamera es una berlina, un coche para toda la familia, con cuatro puertas, maletero y ¡¡¡es más largo que el Cayenne!!! Al menos es potente y rápido. Pero no es un Porsche. Parece que hayan cogido un 911 y lo hayan estirado.
Con estos movimientos parece que quieran llegar a todos los públicos a partir de un cierto poder adquisitivo, tienen el coche barato, el Cayman que no tengo muy claro qué es (algo intermedio entre el Boxster y el 911), el deportivo de verdad, el 4×4 (que puede ser diesel) y ahora el familiar. Pero lo cierto es que me parece que con esos modelos se están desenfocando, porque Porsche siempre ha sido un deportivo ágil y rápido, que ha sabido marcar la pauta en su segmento. Recordemos la frase que tanto me gusta: “Quién quiere ser todos para todos, termina siendo nada para nadie”. Deberían tenerlo en cuenta.
Afortunadamente, igual que en su momento sacaron el Porsche GT para poner las cosas en su sitio, ahora han confirmado que van a pasar a producción un coche impresionante que hasta ahora sólo era un Concept Car, el Porsche 918 Spyder. Un superdeportivo que puede reventar el mundo de los superdeportivos.
El 918 alcanza los 320 km/h, tiene 500 CV y una aceleración de 3,2 segundos en pasar de 0 a 100Km/h, hasta aquí todo más o menos normal (en el mundo de los deportivos). Pero es que, y esto es lo impresionante, este coche es híbrido, emite sólo 70 gramos de CO2 y consume 3 litros a los 100!!!! Además la batería del coche es de ión-litio y se puede recargar en la red eléctrica de nuestra casa (bueno, algo me hace sospechar que en mi casa no vamos a ver este coche, por desgracia) y también lo hace durante las frenadas del coche. Además de estas características tiene muchísimas más, pero no tiene sentido comentarlas aquí.
Este vehículo supone una ruptura y un punto de inflexión en lo que a super-deportivos se trata, algo que va a obligar a su competencia a hacer los “deberes” de verdad, porque el paso evolutivo es muy grande.
Espero que Porsche sepa aprovechar la inercia y la proyección que les va a proporcionar este coche, porque si bien es cierto que pasaron una crisis seria, si siguen sacando modelos que desenfocan su “core business” es posible que caigan en otra, y quizás no haya una tercera. Gracias a esta genialidad, lo tienen en su mano, afortunadamente para ellos, serán ellos mismos los que decidirán que quieren ser.
En especial, el nuevo 918 Spyder me lleva sin escalas al Batimovil. Lo que es no saber nada de coches. Tal vez algún día, cuandos sea grande (je je) me dé un lujito de éstos (uf, con lo difícil que es aprcar en Barcelona…)
Un abrazo
Creo que lo de menos será aparcar en Barcelona. El precio del "cacharrito" ronda los 500.000 o 600.000 euros, no estoy seguro. Si nos compramos dos a la vez ¿nos harán precio?