Ayer terminé de leerle un libro divertido donde los haya: «El manifiesto vikingo». Aunque este no es el blog donde hablo de los libros que leo, comentar brevemente que este libro nos habla de las tácticas vikingas aplicadas a las estrategias que siguen empresas “vikingas” de éxito como Absolut, Lego, etc.
En el capítulo 27 nos habla de una empresa de prendas deportivas, “Patagonia”. Esta empresa ha estado donando durante décadas una parte importante de sus beneficios a empresas ecologistas de base para que llevasen a cabo sus actividades en pro del medioambiente. Lo gracioso es que estas donaciones nunca se hicieron públicas por parte de la empresa, ni notas de prensa, ni un comunicado, ni publicidad. Nada.
¿Tiene sentido donar millones de dólares y no comunicarlo?
Pues sí, ya que aunque “Patagonia” descartó el uso de alguna herramienta del mix de comunicación (publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, venta personal y marketing directo) en decir lo que hacía, los que lo hicieron fueron sus receptores, que lo contaron a sus amigos y familiares, y a su vez estos se lo contaron a más personas, con lo que la gente que práctica deportes al aire libre sintieron una gran simpatía e implicación hacia la marca y las ventas se dispararon. Al dispararse las ventas se supo todo lo que había detrás (las donaciones), pero el conocimiento de estas acciones no menguo la credibilidad de la empresa, al contrario, la fortaleció.
Una forma noble de hacer publicidad.
P.D.: El texto está bastante plagiado del libro, pero como recomiendo su compra y lectura, espero que la editorial no me cruja.
que crack!
La verdad es que sorprende ver el ingenio de algunas empresas. Hay oportunidades en todas partes, sólo hay que estar atento.