Que la situación económica no pasa por su mejor momento (al menos en nuestro país, derivada del aumento del paro, del IVA, de otros impuestos, etc.) no es ninguna novedad, y fruto de ello un aumento de la desconfianza, ahorro, inseguridad… entre la gente.
Pero ¿es totalmente cierta esta afirmación? Pues no del todo. Si por un lado, una tendencia es la búsqueda del ahorro (y fruto de esta actitud es el crecimiento de tiendas “Low Price” o “Outlet”), por otro lado la tendencia es el crecimiento de tiendas “Smart Shopping” (tiendas selectas) lo que deja patente una separación entre grupos sociales.
El sector del Low Price alcanza ya un tercio del gran consumo, siendo los grandes perjudicados los hipermercados y los especialistas, ganando cuota las tiendas de proximidad. En el otro extremo están las tiendas “Smart Shopping”, fruto de la tendencia de una parte de los consumidores a pagar más por determinados productos y buscar productos selectos (aunque luego tengan que acudir a alternativas más económicas en aquellos productos que consideren que aportan menos).
Como podemos leer en distintas fuentes, el sector minorista está en constante ebullición y cambio. Cualquier tendencia que surja debe entenderse a corto plazo y es necesario estar tomándole el pulso al mercado constantemente. Seguro que pronto vemos novedades.
Fuente:
Deja una respuesta