Este último mes he llevado a cabo una auténtica pesadilla que tenía pendiente de afrontar: pasar el contenido que desarrollé para un blog de marketing que tenía en Blogger a WordPress, vamos a esta web.
Hay que reconocer que seguramente si tienes un blog en Blogger sea porque comenzaste muy pronto, desconocías WordPress, o eras un insensato. Seguramente hay más opciones porque conozco gente muy potente que tiene un Blog en Blogger. En cualquier caso, tarde o temprano, es probable que lo quieras mirar. Es ley de vida.
Es cierto que no estoy muy puesto en temas de programación, pero os aseguro que me he leído todos los tutoriales que me he encontrado sobre el tema.
En la mayoría de los tutoriales sobre como pasar los contenidos de Blogger a WordPress te aseguran básicamente que:
- Es muy fácil de pasar la información.
- No perderás posicionamiento en los contenidos.
- Al hacer el redireccionamiento para evitar la pérdida de posicionamiento, consigues mantener también los enlaces que había hacia dicho blog.
- Se pasa, junto con el texto, el resto de información de las entradas.
Si os digo la verdad pasar la información “esencial” de uno a otro es sencillo, pero de ahí a pasar todo el posicionamiento del Blogger a WordPress, así como el resto de información y metadatos ya es otra historia.
Y os aseguro que lo intenté en varias ocasiones y con procedimientos diferentes. Primero hice una copia de seguridad de mi web y, a continuación, exporté la información de tres maneras distintas. También entré en el código de Blogger y puse el código que ofrecían en varios sitios para hacer las redirecciones y no perder posicionamiento.
La realidad de Blogger a WordPress:
- No se pasó ningún metadato, por lo que los he tenido que introducir uno a uno en todas las entradas.
- Ha hecho un desastre multiplicando categorías y etiquetas.
- Las url’s de las entradas no las reconocía.
- Los vídeos no se han salvado ni uno y me ha tocado volver a buscarlos todos e introducirlos en todas las entradas.
- Las imágenes, en el mejor de los casos, se han “venido” pero como enlaces a alguna base de datos de Blogger.
- Me tropecé con código por todas las entradas demás. Me tocó poner las entradas en HTML y comenzar a limpiarlo
Después de varios intentos comprendí que hacer el traslado de la información “de una” iba a ser imposible y me planteé si valía la pena conservar la información en Blogger, o pasarla a WordPress y comenzar a “picar piedra”.
Mi opción fue que valía la pena pasar la información y pasar un tiempo entretenidito por distintos motivos, pero os aseguro que no ha sido una tarea excesivamente grata. Al menos ha servido para:
- Revisar contenido antiguo y volverlo a leer (algunos sonrojan jejeje).
- Hacer limpieza de url’s que ya no existen y que había puesto como noticias relacionadas y demás. Es sorprendente la de medios que borran la información…
- Optimizar un poco más el contenido. Pensemos que en Blogger no tienes a Yoast ni todas las funcionalidades de WordPress.
- Etc.
Después de todo el trabajo realizado ¿Volvería a pasar la información de Blogger a WordPress? Pues seguramente, pero me gustaría saber lo que me iba a encontrar desde un principio.
Guruses haberlos haylos, pero cuidado que no es oro todo lo que reluce y si bien es tentador pasar el contenido Blogger a WordPress de “una tacada” no es tan fácil como nos lo cuentan.
Deja una respuesta