Que las distintas plataformas están recogiendo información de los usuarios, de forma indiscriminada para los más distintos usos, no es una novedad. Lo hemos visto con Facebook, que incluso ha realizado experimentos; con Google+, el Gran Hermano por excelencia; y, por supuesto, ahora con Twitter, que no les va a la zaga. Un ejemplo de ello lo vemos en que, no hace mucho, esta red social le ofreció todos los tweets publicados desde el inicio de Twitter al MIT para realizar un estudio que todavía no tenemos muy claro cuál es el fin y que todavía tardaremos en ver los resultados.
Lo que ha pasado desapercibido para la mayoría de usuarios ha sido la recopilación de información por parte de Twitter sobre las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestros dispositivos y que tengan instalada la app de Twitter. El objetivo según la red social del pajarito es “ofrecer una experiencia personalizada”. Pero bajo una frase tan vaga y ambigua se puede esconder lo que les dé la gana, desde la creación de clústeres de usuarios, averiguar cuáles son las apps con más éxito, investigación para inversiones, publicidad a la carta, etc. Todo cabe y cualquier especulación es aceptable con esta gente.
La parte positiva es que, si bien viene activada por defecto desde la última actualización (menudos pájaros jeje, perdonar la broma fácil), se puede desactivar. La forma para desactivarlo es la siguiente:
Para Android:
- Pulsa el icono de desbordamiento (los tres puntitos uno encima del otro, arriba a la derecha).
- Pulsa Configuración.
- Pulsa la cuenta que deseas ajustar.
- En Otros, puedes ajustar la configuración para Personalizar Twitter en función de mis aplicaciones.
Para iOS:
- En la pestaña Yo, pulsa el icono de engranaje.
- Pulsa Configuración.
- Pulsa la cuenta que deseas ajustar.
- En Privacidad, puedes ajustar la configuración para Personalizar Twitter en función de mis aplicaciones.
De Windows Phone todavía no dice nada, por lo que todavía no debe de estar disponible, aunque es cuestión de tiempo, al igual que para todas las versiones de Android e iOS.
Fuente: https://support.twitter.com/articles/20172080-que-es-el-grafico-de-aplicaciones-de-twitter
Deja una respuesta