Telepizza, empresa líder en restauración a domicilio, en una actitud de reinvención e innovación constante, ha dado un paso más en su objetivo de estar presente y llegar a la mayor gente posible. En esta ocasión ha sido conseguir instalar corners dentro de las instalaciones de El Corte Inglés.
El primero de estas características lo abrieron en el centro comercial que tiene El Corte Inglés en Oporto y el segundo, y primero en España, ha sido en El Corte Inglés de Arroyosur de Madrid. El local de Telepizza tiene una superficie de 85 metros cuadrados y se puede encontrar en la zona de restauración del centro comercial. El local también destaca por tener un cuidado y moderno diseño, que si bien mantiene los colores y la esencia de la enseña, también tiene su propia personalidad.
La empresa de restauración cuenta con más de 600 locales en España y más de 600 fuera de nuestras fronteras, y esta acción se engloba dentro de las decisiones estratégicas de la empresa de encontrar nuevas fórmulas de negocio y expansión dentro del territorio nacional, como es también, el objetivo de empezar a estar en localidades de menos de 30.000 habitantes.
Si bien es cierto que Telepizza empezó copiando el modelo de negocio de una empresa norteamericana, también hay que reconocer que se ha sabido reinventar hasta tener una personalidad y una estrategia propia, que le ha permitido competir y asentarse como un gran líder.
Fuentes:
- http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-empresas-telepizza-abre-corner-corte-ingles-arroyosur-madrid-20101007133841.html
- http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2506164/10/10/Economia-Empresas-Telepizza-abre-un-corner-en-El-Corte-Ingles-de-Arroyosur-Madrid.html
- http://www.alimarket.es/noticia/34671/Telepizza-entra-en-la-zona-de-restauracion-de–El-Corte-Ingles–de-Oporto
Raúl Peñaloza dice
Ay, don Álvaro. Es que tocas temas que en nuestro entorno son calientes. Hace tiempo descubrimos un local de Telepizza cerca de casa. En México, Telepizza lleva muchos años operando con éxito y llevándose una buena parte del mercado, a pesar del tamaño de Dominos Pizza. Además, allá se caracterizan por tener una variedad de sabores muy grande, igual puedes ordenar una de olivas negras con setas, que una de maíz con lo que tú quieras.
Bueno, nos alegró descubrirla. Ese mismo día fuimos al local. Pero, ¿qué crees? ¡¡Estaba cerrado!! ¡¡No abren a mediodía!! Tienen unos horarios de espanto que necesitas llevar libreta de apuntes para aprendértelo.
Después llamamos por teléfono, dentro de sus horarios. No garantizan tiempo de entrega, depende de factores 'ajenos' a ellos. No tienen promociones de ningún tipo.
Otro día pasamos por ahí. El local estaba… vacío, sucio, casi abandonado. Desconozco si en otras ciudades ocurre lo mismo, pero en Barcelona es im-pre-sio-nan-te malo el servicio, y es una pena, porque el concepto es muy bueno. Pensarías, "bueno, está la opción de Dominos", que por cierto, se encuentra a un par de calles. pero es igual. Así que en casa, hemos renunciado a este tipo de servicios y bueno, si queremos pizza, compramos un par de las precongeladas.
Álvaro dice
Es extremadamente positivo contar con tus comentarios Raúl. Además de tus amplios conocimientos en Marketing, cuentas con una experiencia que ya nos gustaría a muchos y conoces una realidad que hace que mientras unos vayamos con un objetivo sencillito, tu vayas con un gran angular.
Reconozco que no soy un gran consumidor de Telepizza, únicamente cuando vienen amigos a casa a cenar, muy de vez en cuando (1 o 2 veces al año) y siempre pido la misma (barbacoa). Por lo que desconozco los horarios e instalaciones, pero por lo que comentas… es tremendo. Yo también acudiría a las precocinadas antes de ir allí.
Yo le tengo un respeto a Telepizza por varios motivos: lleva muchos años, ha podido con Pizza Hut, está entrando en China y encuentra alianzas y oportunidades donde otros encuentran problemas. Pero si en todos lados es como los locales que comentas…
Me imagino que las instalaciones de El Corte Inglés estarán como un pincel (no les permitirían otra cosa) pero la fuerza de la marca debe destacar por su homogenización de la calidad, por lo que espero que mejoren.
Benedicto dice
Por cierto, parece que El Corte Inglés está reaccionando (aunque sea tarde). Ya es casi habitual ver a empleados en varios centros de Madrid haciendo encuestas sobre la experiencia/necesidad en marcas de ropa, restauración, etc. Algo se mueve en ECI.
Benedicto dice
De hecho, el corner de Telepizza en Arroyosur se engloba dentro de un espacio dedicado a la restauración con varias enseñas: Miyogurt, Dunkin Donuts, Spoleto, Café & Té, Kurz Gut y Burger King. Además hay una zona infantil y un Maravillas. Todo ello con un gran espacio central lleno de mesas.
Por otra parte, también en Madrid, en Goya, hace tiempo abrieron un espacio con justamente lo contrario: enseñas de lujo (Cinco Jotas, Godiva, Kabuki, etc.).
Álvaro dice
Benedicto agradezco la información, porque además de interesante es de primera mano.
Me parece normal que los las zonas comerciales estén segmentadas. En Valencia (que es la zona que mejor conozco) las zonas están claramente diferenciadas, en función de lo que busques acudirás a un espacio distinto, por supuesto lo que más hay son espacios destinados a segmentos de clase media.
Respecto a El Corte Inglés, desde hace un tiempo que me parece que esta un poco rancio. Por ejemplo, el logo hace un tiempo que deberían cambiarlo y actualizarlo, hacerlo más moderno. Me imagino que es una decisión muy arriesgada, pero un día tendrán que dar el paso.