En la Ley del Liderazgo, primera de las 22 leyes inmutables del marketing, Jact Trout & Al Ries nos dicen que es preferible ser el primero que el mejor. Por supuesto, esta ley tiene excepciones, y es que puedes no ser el primero en lanzar un producto, pero sí el primero en comunicarlo, lo que hará que a la vista de la gente seas el primero.
Ese es el caso que nos ocupa hoy. Reebok ha lanzado el calzado “Reebok EasyTone”, un calzado deportivo para mujeres que tiene como objetivo, ejem, poner el culo en su sitio. Teóricamente están diseñadas de forma que incrementan la tonificación muscular y crean una sensación similar a ir andando por la arena de la playa, lo que “potencia la tonificación mediante una mayor activación de los músculos en tres zonas clave de la pierna: los tendones, el glúteo mayor y las pantorrillas”.
¿Pero fueron los primeros?
Pues no, la marca MBT, cuya página web es un horror y no informa de ninguna de las características del calzado, se creó para comercializar un calzado inspirado en la forma de andar de la tribu de los masáis africanos quienes, según se observó, tenían la mejor manera de andar (trabajaban más activamente los músculos, entre ellos los glúteos). MBT diseñó un calzado que simulaba como andaban.
MBT fue la primera multinacional en sacar esta línea de calzado, pero no lo comunicó suficientemente bien o con suficiente fuerza. Ahora Reebok ha cogido la idea, ha diseñado algo similar pero basándose en arena de playa en lugar de masais africanos, y con todo su poderío económico (es Adidas) lo anuncia consiguiendo una mayor difusión (hasta en Decathlon había un display especial en la zona de calzado femenino con pantallas y mil modelos distintos), y han logrado que la gente les perciba como los primeros.
En marketing no basta con ser… también hay que comunicarlo.
Atención: Los siguientes vídeos no son aptos para personas con dolencias cardíacas (bromas aparte me parecen un poco sexistas).
Los comerciales son buenísimos, en especial el primero. Y tienes razón, esa web de MBT es un horror y tal vez sus productos sean buenos. Un potencial cliente al que tal vez se le pueda asesorar.
Me llama la atención el precio del calzado. ¿Será una de esas mercancías que se resisten a entrar en la economía de precios? ¡Ostras, Álvaro, hay zapatillas que cuestan más de 100 euros!
Pensar que yo uso zapatos de 8 euros (casi del chino) que ni marca tienen.
Lo curioso de MBT es que es una multinacional ¿no tienen personas para que les asesoren? No termino de entender el tema de la web.
También he de decir, que si bien la web no me gusta, la tienda de Valencia esta muy bien, con pantallas en el escaparate para que la gente vea en que se basa su tecnología, con folletos, acogedora, céntrica,… realmente esta muy bien, lo que hace que la web todavía me choque más.
Respecto a los precios… no son los zapatos de Patricia Rosales, pero desde luego tienen un precio elevado, y eso en Internet están los precios con descuentos, en la tienda son más caros.
Yo de momento tampoco tengo previsto comprarme uno par de esos.