Después de casi una década desde su marcha, la firma Marks & Spencer se plantea volver a abrir sus puertas en España. Lo cierto es que esta decisión no afecta únicamente a España, ya que cuando M&S decidió retirarse, fue una decisión estratégica que afectó a otros muchos países (Francia, Alemania y Portugal).
La nueva política de expansión de Marks & Spencer tiene previsto abrir en algunos mercados que abandonaron y para ello recomprarían los locales que vendieron en el 2001 por un precio que rondaría los 150 millones de euros. Pero se encuentran con varios problemas, entre ellos, que el precio que deberían de pagar por las ubicaciones sería muy superior al que recibieron, y que su competencia directa (El Corte Inglés y Galerías Lafayette) se los vendan, lo que supondría poner al enemigo en casa. Al parecer va a ser cuestión del tamaño del cheque.
En cualquier caso, esta operación no se puede considerar un regreso tal cual, ya que han habido localizaciones que no vendieron, aquellas en las cuales había una representación de ingleses más elevada, como eran Marbella (1) y Canarias (4), y han estado vendiendo también por internet.
El próximo día 9 de noviembre Marks & Spencer dará a conocer el plan estratégico de la compañía y saldremos de dudas.
Personalmente, como cliente muy ocasional de la firma, no me gustó su estrategia de Merchandising y era una opinión muy compartida. Creo que Marks & Spencer trajo su modelo de negocio y no se preocupó lo suficiente de los gustos, cultura o costumbres del país, exportó su forma de trabajar y la implementó como un calzador. Finalmente no funcionó. Fue un claro ejemplo de planteamiento de dentro a fuera y no de fuera a dentro.
Esperemos que hayan aprendido la lección y esta vez tengan éxito. La competencia siempre es buena.
Fuente:
http://www.lasprovincias.es/v/20101103/economia/marks-spencer-plantea-volver-20101103.html
http://www.elpais.com/articulo/economia/Marks/26/Spencer/plantea/volver/Espana/elpepieco/20101101elpepieco_4/Tes
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Marks-Spencer-reconoce-fue-error-abandonar-Espana/20100301cdscdiemp_9/cdsemp/
Raúl Peñaloza dice
¡Bienvenida la competencia! Habemos muchos desempleados, como yo, que agradeceremos que se abran fuentes de trabajo.
Álvaro dice
Personalmente me encanta la competencia. En la mayoría de los casos sirve para dinamizar y mejorar las cosas, así que… estupendo.
Espero que mejoren lo que ofrecieron la otra ocasión, que me imagino que lo harán, porque si no…
Lo que no termino de tener claro es como van a conseguir que El Corte Inglés les vuelva a vender las instalaciones, porque van a abrir la puerta a su competidor cuando tienen una situación de dominio y de ubicación privilegiada. Ya veremos.