Ley del Fracaso. El fracaso es parte de nuestra vida y debemos aceptarlo.
A mi juicio la Ley del Fracaso está estrechamente relacionada con la Ley del Éxito, ya que en muchas ocasiones toca directamente el ego y la soberbia de las personas. En muchas ocasiones somos incapaces de reconocer un fracaso, puede dañar nuestra carrera, y nos empeñamos en tratar de poner parches hasta que la evidencia es demasiado grande. Como dicen los autores “una estrategia mejor consiste en reconocer a tiempo el fracaso y reducir en lo posible las pérdidas”. Sólo hay una cosa peor que perder dinero, y es perder mucho dinero.
Lo que no debemos confundir es reconocer el fracaso con que las estrategias sean flexibles y haya que saber e ir adaptándolas a las circunstancias, son dos cosas muy distintas. Es muy difícil acertar a la primera, y penalizar el error puede provocar que los trabajadores dejen de intentar cosas, lo que es peor que un fracaso, porque lo que tendremos será un ejército de personas dispuestas a cumplir órdenes pero no dispuestas a pensar y llevar a cabo mejoras.
Para finalizar me gustaría terminar la Ley del Fracaso con la frase que comentamos el otro día sobre el ex CEO de Coca-Cola Roberto C. Goizuela: «Las cosas malas ocurren debido a lo que hicimos en los buenos momentos. Las cosas buenas ocurren debido a lo que hicimos en los malos momentos».
Deja una respuesta