Ley de la Perspectiva. Los efectos del Marketing son a largo plazo.
Este es, a mi juicio, uno de las leyes más importantes porque mucha gente es incapaz de darse cuenta o entender que el marketing es una carrera a largo plazo, y si vamos con prisas y tomamos acciones precipitadas, se pueden conseguir resultados a corto plazo pero ser perjudiciales a largo.
Tomar acciones que lleven a un aumento rápido de las ventas no tiene porque ser bueno para una empresa. Tomemos el ejemplo de Citroën. Las promociones son acciones a corto plazo que tienden a estimular la compra, prueba o interés por un producto, pero cuya duración debe ser limitada en el tiempo porque puede tener efectos negativos. Citroën hizo promociones para vender sus vehículos, y resulta que tuvo bastante éxito. ¿Qué hicieron? Dado el éxito que tenían, alargaron la promoción, a fin de cuentas ¿quién no va a querer vender más coches? El resultado fue que alargaron las promociones demasiado y cuando las retiraron las ventas se desplomaron. Desde entonces, para poder vender coches Citroën se ven en la obligación de hacer ofertas espectaculares, y no es un fenómeno exclusivamente español, le ocurre en otros países.
A corto plazo comer mucho puede ser placentero, pero a largo plazo… causa problemas médicos, psicológicos, sociales, estéticos , de movilidad, etc.
No tengo datos, pero dudo que la Coca Cola Zero haya aumentado proporcionalmente mucho las ventas de Coca-Cola Company, seguramente sus ventas han salido de la Coca-Cola “normal” y la Coca-Cola Light, pero ahora tienen una marca más que gestionar, que publicitar, que distribuir, etc., y teniendo cuidado de que estas acciones no perjudiquen a las otras marcas ¿Cuánto más tienen que vender para que la acción valga la pena?
Un caso personal, el otro día me comentaron una herramienta para aumentar las visitas del blog. Sentí curiosidad y la probé. El resultado fue que ese día multipliqué por 5 las visitas que suelo tener en el blog. Menudo éxito ¿no? Pues no, un rotundo fracaso, porque a la mayoría de la gente a la que llegué no estaba interesada, y en algún caso puntual se mostraron abiertamente contrarios el marketing. Así que prefiero seguir haciendo lo que estaba haciendo, porque a fin de cuentas yo escribo para Raúl, para Amparo, para Felipe, para aquellas personas que están suscritas, para aquellos que les interesa de verdad esta disciplina y para aquellos que simplemente sienten curiosidad. Prefiero que por el camino se vayan sumando, a aumentar artificialmente las visitas.
Deja una respuesta