Si todo termina como es previsible, a finales del mes que viene estrenará Coca Cola en china su mayor embotelladora, y será en la provincia de Henan, con una superficie de 1,3 km2. Para la construcción de estas instalaciones Coca Cola ha invertido la friolera de 105 millones de euros y será la cuadragésima fábrica en China.
¿A qué se debe tanta embotelladora en China? Pues sencillamente a que el país asiático ya se ha convertido en el tercer mercado más importante para la marca (por detrás de Estados Unidos y México), con unos crecimientos enormes en los últimos cinco años (de dos dígitos).
Las previsiones de Coca Cola en China es que si está última sigue creciendo al mismo nivel, puede convertirse en poco tiempo en su mercado más importante pero, con la opacidad que existe en el país asiático ahora mismo, no se sabe si suben o si bajan realmente.
Desde luego es un movimiento estratégico que les puede permitir no sólo dar cobertura al creciente mercado Chino, sino abastecer al mercado asiático, que está creciendo en general.
Es interesante lo de los anuncios de Coca Cola. Hay una coherencia en su comunicación mundial, sus imágenes en China no distan mucho de un anuncio que podemos ver en España, similares historias, similares emociones y similares finales. Lo que se debe plantear Coca Cola es si su filosofía es coherente con su participación en países que son dictaduras. Coca Cola siempre se ha mantenido fiel a una imagen de la lucha de la libertad (p.e. siempre habrá una Coca Cola allí donde el ejercito americano luche por la libertad de los oprimidos, patapim y patapam).
En china, al haber una dictadura, hay mucho oprimido ¿es un buen sitio para hacer business? Como dijo aquel escritor del Siglo de Oro llamado Quevedo: “Poderoso caballero es don dinero”. También dijo Nicolás Maquiavelo aquello de “el fin justifica los medios”.
Raúl Peñaloza dice
Definitivamente, una buena noticia. Independientemente de la polémica ecológico-obstetra-pediátrico-nutriólogica acerca de los maleficios -¿?- de la bebida, es indudable que es un símbolo ya universal. Integrará más a China (enoooorme país) al concierto mundial y ewso es bueno. Me han acusado de muchas cosas porque digo que la Coca Cola es uno de los grandes inventos del siglo XX.
Álvaro dice
No se si llegaría tan lejos como para decir que es uno de los grandes inventos del siglo XX, pero estoy completamente de acuerdo de que es un símbolo universal y un ejemplo de como gestionar una marca y una empresa. Si coges una por una "las veintidós leyes inmutables del marketing" verás que, salvo algunas lagunas, las han aplicado de forma ejemplar.
Hay estudios que dicen que es la segunda palabra más conocida del mundo después de "OK". Impresionante.
El otro comentario que haces me hace reflexionar desde una perspectiva distinta a la que lo hacía. ¿Integra más a China en el concierto mundial? Pues es probable que tengas razón y eso es bueno, lo que tampoco deja de ser verdad es que China sufre una dictadura que con estas acciones se hace más fuerte, y que una de las razones para sus ventajas en costes vienen de tener una mano de obra barata debido, en ocasiones, a tener a los trabajadores en régimen de esclavitud, y es difícil que cambie.
¿Son las dos caras de todas las monedas?
Felipe dice
China tiene lo peor del capitalismo (es el pais más liberalista, a mi modo de ver) y lo peor del antiguo comunismo que "todavía" sufre en su vertiente de "dictablanda" (bastante peor que Cuba pero mucho mejor que Corea, por ejemplo). Desde luego el peor futuro posible para una dictadura es que el mercado internacional la acepte. Aunque claro, al mercado sólo le importa comprar, vender y ganar; no los derechos humanos ni libertades esenciales ni esas cosas que son más de "política"…
Álvaro dice
Es triste ver que en un momento en que nos llenamos la boca con la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) hay compañías y países (recordemos que China está comprando deuda pública de muchas naciones, entre ellas España) que no tienen ningún problema en colaborar y, por consiguiente, afianza gobiernos que no respetan los derechos humanos. ¿China dictablanda? Hasta Google a terminado hasta el gorro del gobierno…
Felipe dice
A ver, "dictablanda" comparado con su aliado incondicional, Corea del Norte, el cual es probablemente la peor dictadura del mundo actualmente, y la que refleja a la perfección la novela de Orwell 1984. Pero, por supuesto que es una dictadura todo lo dura que se quiera decir….