Hay cosas que se me escapan, que no termino de entender. Estoy seguro que el último anuncio de Coca Cola tiene su razón de ser… pero no lo entiendo lo mire desde el ángulo que lo mire.
Desde hace un tiempo pienso que todas las novedades que ha sacado Coca Cola sólo han conseguido canibalizarse unas a otras, lejos han quedado sus intentos de ampliar el mercado tratando de introducir la bebida en las comidas, a nuevos segmentos de la población, etc. Pero la última me ha dejado loco. No sólo pretende canibalizarse, también consigue destrozar su marca más importante: “Coca Cola”.
Decía Warren Buffet que una reputación cuesta 20 años levantarla y 5 minutos destruirla, pues Coca Cola parece que pretende destrozar su marca con más de 100 años de historia, ¡¡¡100 años!!!, ¡¡¡su buque insignia!!!, ¡¡¡¡la segunda palabra más conocida en el mundo!!!, y todo para darle un empujón a Coca Cola Zero.
¿Y por qué digo que la está destrozando? Porque si se empeñan en decir una y otra vez que Coca Cola Zero tiene el MISMO sabor que la Coca Cola de toda la vida pero sin azúcar… pues entonces es lo mismo… pero mejor … con lo cual mi percepción de la Coca Cola termina por los suelos.
Y yo me pregunto ¿pero quién es el enemigo de Coca Cola? ¿Coca Cola Zero? ¿Y el de Coca Cola Zero? ¿Coca Cola? Pues no, es Pepsi, y sobre Pepsi y sus productos deben centrarse todas las acciones que desarrolle Coca Cola transmitiendo mensajes que no paren de decir que Coca Cola tiene más años, que es la auténtica, que es la bebida de cola preferida en el mundo… todo lo que haga daño a Pepsi, pero no a Coca Cola!!!!
El problema de todos estos tipos de bebidas es que dicen que las bebidas refrescantes en un futuro serán sin azucares, sin gas y transparentes… pero eso no se soluciona atacándose desde la propia marca. En el futuro ya veremos qué pasa, pero de momento el enemigo es Pepsi (y el de Pepsi, Coca Cola).
Hola Alvaro, hace ya mucho que no hablamos.. Pero te leo cuando puedo.jejeje. Bueno al comentario de tu post, en mi opinión y estando parcialmente de acuerdo con tus apreciaciones, y mas concretamente con la que titulas el post, en la que Coca Cola esta destruyendo su marca. Si algo se puede leer en innumerables libros de marketing, y en escuelas de negocio de todo el mundo es el poder de la marca Coca Cola, donde su marca es lo único que la mantiene como líder, ya que en innumerables el famoso sabor "autentico" es superado por otras cambinaciones aromatizadas en cola. En cambio, su estrategia de asociar a la marca las palabritas "felicidad" o "para todo" hace que los consumidores en los lineales la elijan por delante de cualquier otra, y su estrategia de Distribucion intensiva, haga que podamos comprar un Coca Cola en el lugar que queramos.
No obstante decir que se cargan la marca, me parece un poco sensacionalista. Y alejado de la realidad. Es una realidad que la población en el denominado primer mundo, sigue una tendencia a la obesidad, que al mismo tiempo trata de contrarrestar con un sin fin de tratamientos estéticos, y donde las empresas de alimentación tratan de dar respuesta con productos hipocaloricos.
Coca Cola es una de estas empresas, y sabe que el estilo de vida de los consumidores cambia, y cada vez mas rápidamente. En la industria competitiva de hoy en día, las empresas que deseen sobrevivir tendrán que analizar estos cambios de estilos de vida y adaptar sus estrategias de producto de forma que los nuevos productos fagociten a los antiguos. A mi entender, Coca Cola, se quiere aprovechar de su liderazgo en el mercado, pero sabe que una creciente masa de consumidores va a cambiar por alternativas de refresco mas saludables, que su exquisita pero poco saludable Coca Cola "autentica".
En cuanto su principal competidor, lo tiene difícil para arrebatarle cuota en los segmentos donde Coca Cols centra su estrategia defensiva, sin embargo me ha agradado ver un spot comercial de Pepsi haciendo algo que esperaba ya por lo menos 3 años. Su nuevo refresco, extra de cafeína, creando una nueva categoría" cola energy drik" , y plantando cara a Red bull en su segmento, y tratando de ganarle cuota a Coca Cola, en aquellos consumidores que no les gusta el sabor a Jarabe típico de los Energy drink, pero que desean una bebida mas estimulante. Finalmente veremos si Pepsi es capaz de llevar una adecuada estrategia de distribución para este nuevo producto, ya que esto es su talón de Aquiles en España.
Un abrazo Alvaro
Buenos días Jorge, como siempre, es una alegría leerte de nuevo.
Respecto de tu comentario, es cierto que el titular del post puede parecer un poco sensacionalista, sobre todo si lo pensamos a corto plazo, pero de verdad que creo que es un error tremendo a medio y largo plazo, reforzado ese error por su tremenda extensión de línea.
Me ha gustado el aporte que haces de la Pepsi extra de cafeína, no he visto el anuncio, pero no tardaré en buscarlo (y quizás en comentarlo).
Un abrazo.