Ayer, mi amigo Jesús Enrique me informaba de esta curiosa noticia y no he podido evitar comentarla.
Según he podido leer por la red, la marca noruega de agua mineral Voss, considerada un agua para paladares exigentes, gourmets y gente que se la pueda pagar, es en realidad… agua del grifo.
Teóricamente, los paladares más exigentes pensaban que estaban bebiendo agua cuya procedencia era un glaciar, y por ello estaban dispuestos a pagar 4 euros por botella (0,8 l.), sin embargo, como hemos podido leer, su origen era mucho más “corriente”.
La empresa ha salido haciendo un comunicado, y el representante ha reconocido que es cierto que el agua Voss es agua del grifo, sin embargo ha defendido que no incumplen ninguna promesa. ¿Cómo? Lo único que se me ocurre es que tengan un glaciar en la toma de agua del alcantarillado y, como son vikingos, no voy a ser yo quien diga que no es así, pero me extraña.
Lo mejor de todo es la confirmación de una sentencia que ya se ha dicho muchas veces: “La realidad no existe, la percepción lo es todo”. Como podemos observar, puedes beber agua del grifo y sentirte la persona más privilegiada y exclusiva del mundo.
Hay que reconocer que el agua Voss sabe trabajar las percepciones…
Increíble, ¿no? Y yo que pensaba que sólo la telefóóónica engañaba a sus victim..digo, clientes.
😉
Si no recuerdo mal, paso algo similar con The Coca Cola Company en Gran Bretaña. Ellos también venden agua embotellada que viene a ser agua del grifo, cuando la gente se enteró se molestó bastante, ya que pensaban que era agua mineral. La diferencia con este caso es que Coca Cola no decía en ningún momento que era agua mineral. Explícitamente no engañaban porque no decían que lo fuese, pero implícitamente sí, porque todo el mundo lo suponía al estar embotellada y venderse junto con las otras.
Las mentiras tienen las patas cortas.
me puedes informar de donde sacastes el comunicado ya que hay personas que se creen todo
Ahora no tengo datos de la fuente, pero voy a buscarla a ver si la encuentro y lo cuelgo.
Gracias por la puntualización, es importante.